sábado, 14 de junio de 2014

PIEL CÁLIDA O FRIA

belleza




PIEL CÁLIDA O FRÍA

Cuando queremos cambiar el color de nuestro cabello o combinar nuestra ropa hay que conocer nuestro tono de piel.

Las hay de dos tipos:


PIEL CÁLIDA:
chicas


Tiene un matiz dorado en la piel, venas verdosas, ojos con el extremo del iris amarillo o dorado, el oro es su mejor aliado, y le van bien colores naranjas, amarillos, verde hoja, celeste, marrón, rojo, morado, rosa salmón y negro.

En cuanto al color del cabello:
suelen tener el cabello con tonos y reflejos dorados y rojizos, por ello se les aconsejan utilizar colores marrones, rubios dorados, y cobrizos.
Evita el rubio ceniza, castaño helado, y negro.

Dentro de este tipo de piel hay dos grupos:
PRIMAVERA Y OTOÑO


PIEL FRÍA


mujeres

Tiene un matiz rosado en la piel, venas azuladas o moradas, ojos con el borde extremo del iris negro, la plata es su mejor alidada y le van bien los colores rosas, morados, blanco, verdes, azules, lilas, y toda la gama de los colores fríos

Su cabello suele ser marrón oscuro, negro y rubio ceniza o platino
Los colores en el pelo que debe de evitar son los tonos cálidos como los rojizos y  rubios dorados

Dentro de este tipo de piel hay dos grupos:

VERANO E INVIERNO

TIPOS DE OJOS









TIPOS DE OJOS


Para saber que forma tienen tus ojos debes tener en cuenta algunos puntos claves:

-FORMA
-TAMAÑO
-DISTANCIA
-EJE
-PARPADO 
-PROFUNDIDAD


-Según la forma pueden ser:

Alargados o redondos.

-Según el Tamaño pueden ser:

Grandes, pequeños, y tamaño estándar

-Según la distancia pueden ser:

Separados, juntos o de distancia normal.

-Según el eje pueden ser:
 ascendentes, descendentes y horizontales.

- Según el parpado:

A veces por genética, enfermedades o el envejecimiento el parpado cae sobre el ojo tapándolo y  y dándole forma descendente.
A estos ojos se les llama encapotados y la forma de maquillar es igual o parecida a la de los ojos descendentes.

-Según la profundad:

Pueden ser saltones  o hundidos.




  • Este tipo de ojos es la forma más común, su nombre se debe a la forma parecida que tiene con las “almendras”.
  • Si tienes una forma como esta, eres muy afortunada porque cualquier estilo de maquillaje le sienta bien a tus ojos normales o almendrados. Otra característica especial es que los bordes externos de este tipo de ojos se inclinan hacia arriba.


  • Una característica para reconocer este tipo de ojos, es  que tienen una distancia un tanto estrecha entre sí, cuando ésta es menor a la extensión de un ojo. 
  • Es decir, que los ojos son juntos. En pocas palabras es una cuestión de proporción.
  • Para maquillarlos hay poner sombra clara en lagrimal y al final del ojo utilizar sombra más oscura. 

  • Una característica súper sencilla de reconocer es que por lo general, el párpado tiene la tendencia de ser más prominente en el borde externo, que en el interno.
  • Este tipo de ojos es lo opuesto a los ojos prominentes o “saltones”. En pocas palabras, presenta una sombra o “bolsa” aparente en la esquina interior de los ojos, o un hueco debajo del hueso de la ceja.
  • Este tipo de ojos necesita sombras claras y bien difuminadas.

  • Son conocidos comúnmente como ojos saltones, por su prominencia es decir  “abultamiento o elevación”  con respecto al nivel del rostro.
  • Es muy fácil de identificar, la idea con lo maquillaje es hacer uso de técnicas que permitan que estos sean menos visibles  y qué visualmente se puedan disimular.
  • Se aconseja utilizar sombras oscuras para dar profundad al ojo
  • Los ojos caídos, tienen esta apariencia cuando el párpado móvil parece ejercer peso sobre el ojo estando abierto.
  • Tome en cuenta que algunos rostros asiáticos tienen este tipo de ojos.
  • Se debe hacer un delineado muy fino en la parte superior del ojo y al final del rabillo extenderlo con una linea ascendente
  • Las sombras deben ser ascendentes

  • Se podría decir, que son fáciles de reconocer ya que son opuestos a los ojos estrechos o juntos.
  • En pocas palabras son ojos que se ven pequeños con respecto al resto de los rasgos faciales ya que la distancia que los separa es mayor que la extensión de un ojo.
  • Se deben utilizar sombras oscuras en el lagrimal y más claras conforme llevas al final del ojo
Ojos pequeños:

  • Si tienes este tipo de ojos te darás cuenta, porque son de un tamaño pequeño.
  • Son ojos que se tienen un tamaño reducido o pequeño con respecto al resto de los rasgos faciales, la idea es hacerlo lucir más grande visualmente.
  • Se aconseja hacer una linea muy finita en el parpado superior y extender hacia afuera
  • Mucha mascara de pestañas, sombras claras y delinear la linea de agua con blanco y con negro en el ras de las pestañas

Resumen clasificación de rostros




          


                               Tipos de rostros



ROSTRO OVALADO:

-Según el canon de belleza griego el rostro ovalado es el más armonioso y simétrico.
Tiene forma de huevo y es más largo que ancho.


ROSTRO TRIANGULO INVERTIDO:

-Es el segundo rostro más equilibrado.
 Tiene una  frente ancha aunque puede ser baja y conforme va bajando el rostro se va afinando terminando en una delicada y fina barbilla.



ROSTRO CUADRADO:

-Es un rostro corto con mandíbulas muy marcadas

ROSTRO RECTANGULAR:

-Es la versión alargada del rostro cuadrado.
Frente,mentón y pómulos miden lo mismo.


Tipos de rostros femeninos. Rostro rectangular


ROSTRO REDONDO:

-Es un rostro pequeño, ancho y claramente con forma circular

ROSTRO DIAMANTE:

-Es un rostro corto que presenta un mentón estrecho, frente estrecha y pómulos sobresalientes.
El rostro diamante puede ser combinado con rostro redondo, ovalado y alargado.
Tipos de rostros femeninos. Rostro diamante o hexagonal

ROSTRO ALARGADO:

-Es la versión estirada del rostro ovalado con claro predominio del eje vertical sobre el horizontal.
Tiende a tener una forma equina.



ROSTRO TRIANGULAR:

-Es un rostro que tiene la frente estrecha y el mentón muy ancho.


ROSTRO HEXAGONAL

-Es una versión del rostro diamante pero con el mentón algo más cuadrado.
Se puede decir que es una mezcla entre rostro diamante y cuadrado o rectangular.



Finalmente dejo todos los rostros juntos.
Si alguien tiene alguna duda puede hacerse una coleta estirada y mirarse en el espejo o sacarse una foto mirando hacia el frente y colocarla al lado de estos dibujos, la forma que se parezca más a ti sería tu tipo de rostro y para poner un ejemplo yo misma pondré mi foto.

       


 





viernes, 13 de junio de 2014

CLASIFICACION DE ROSTROS


Rostro ovalado

Si tienes un rostro ovalado considérate afortunada, ya que ¡Es el rostro perfecto por el hecho de darte las mil y un opciones! Es el tipo de rostro ideal porque es una forma armoniosa y simétrica. Debido a esto, este es el rostro que más se ajusta a los cánones clásicos de belleza, es decir, que es al que se considera el más bello, claro, siempre y cuando los ojos, la nariz y los labios estén correctamente ubicados.

Rostro Redondo

  • 1-Las personas con este tipo de rostro se perciben como dulces, amables y jóvenes.
  • 2-Este rostro es tan largo como ancho creando un círculo. Claro que el círculo no tiene que ser perfecto.
  • 3-Los cortes y peinados tienen que alargar el rostro. Es preferible usar el cabello debajo de la barbilla para no enfatizar la forma redonda.
  • 4-Los cortes con capas suaves a distintos niveles lo hacen ver proporcionado. Hay que evitar capas arriba de las mejillas.
  • 5-Si usas el pelo recogido deja mechas largas colgando.
  • 6-Evita los flequillos porque solo hacen que el rostro se vea mas corto.
  • 7-Evita el cabello partido en el centro y cortes que terminen en la barbilla.

Rostro Corazón

Rostro de corazón, también se le conoce como triángulo invertido.- Se caracteriza por el equilibrio que existe entre su altura y sus longitudes; su altura en general se determina como media, la zona superior es más larga que la zona media y la zona inferior es más fina.
  • 1-Esta forma de rostro es mas ancho en la frente y termina con una barbilla casi en punta.
  • 2-Los ojos y las mejillas son las facciones fuertes de esta forma de rostro
  • 3-El corte de cabello debe enfatizarse preferiblemente con capas o la forma en la que se arregla.
  • 4-Pueden usar capas largas en el pelo.
  • 5-Hay que tener cuidado usando flequillo porque este podría hacerlo lucir mas chico.
  • 6-Se evitan los cortes y peinados pesados en la cabeza porque hacen lucir la frente más grande y el rostro desproporcionado.
  • 7-El propósito del corte en este tipo de rostro es balancearlo haciendo la frente y la parte superior de la cabeza menos prominente y ampliando la barbilla.

Archivo:Paulina rubio.jpeg



Rostro Largo

Tiene forma alargada y las tres zonas que lo conforman son de igual longitud.
  • 1-En esta forma de rostro los huesos de las mandíbulas son casi del mismo tamaño a los huesos de la frente y las mejillas y es largo. La barbilla tiende a ser fina con relación a la frente.
  • 2-La frente es la facción facial que domina esta forma de rostro.
  • 3-Generalmente es un rostro delgado.
  • 4-Los mejores cortes de pelo o estilos son cortos o medios. Los cortes largos alargan más el rostro.
  • 5-Los cortes deben añadirle volumen al rostro con capas o flequillos.
  • 6-Si el pelo es naturalmente rizado o ondeado las capas le darán a un más volumen.


Rostro periforme o de pera

Su altura es considerada media y la longitud de la zona inferior es la predominante.
Debemos tomar en cuenta que la mayoría de las personas no tienen una forma geométrica perfecta ya que pueden ser combinaciones. Además de que la forma del rostro cambia si hay cambios grandes de peso y con el paso de los años también va cambiando. Así que la clasificación de los rostros según su forma es sólo un apoyo para saber cómo hacerlo lucir de la mejor manera.


jueves, 24 de abril de 2014

Clasificación de rostros.



Hola,  bienvenidas a mi blog

Un beso y espero que os guste.


A la hora de escoger un corte de cabello, un maquillaje, o los accesorios es  muy importante tener en cuenta el tipo de rostro.








-El rostro rectangular es la versión larga del cuadrado  

-Ambos están formados por lineas rectas: frente, pómulos  y mentón miden lo mismo.

-El mentón esta muy desarrollado, rara vez termina en punta.

-El rostro triangulo invertido es el segundo rostro que  que menos correcciones necesita.

por decirlo así, es el segundo rostro mas armonioso después del ovalado.

-Su frente es ancha y se va afinando hasta llegar al mentón, por lo general es un rostro pequeño y bonito.

-El rostro redondo es más ancho que largo pero con filos redondeados.

-Es un rostro aniñado y juvenil.



El rostro diamante  es un rostro muy femenino, suele ser una cara pequeña con la frente estrecha y el mentón también.
Tiene los pomulos muy marcados y es lo que más suele destacar de este rostro.
Existe la versión alargada del rostro diamante que se llama marquesina y tiene las mismas caracteristicas pero este es más estirado.

OVALADO

Este tipo de rostro es el considerado el rostro perfecto porque es el más simétrico.
             
ROSTRO ALARGADO

Es más largo que ancho, suele tener un mentón largo y fino.
Este rostro también puede tener una frente pequeña (que es mi caso)
Es uno de los rostros menos preferidos pero también puede ser un rostro bonito.
Una de las ventajas de tener este rostro es que aparentas ser más delgada y estilizada. Es la versión larga del rostro ovalado.


Sí con estos ejemplos aún no ha quedado claro la forma de vuestro rostro las matemáticas nunca fallan ;)

Para saber cual es vuestro tipo de rostro de una forma más exacta podéis medir el largo de vuestro rostro desde el nacimiento de la del cabello hasta el mentón y anotarlo, hay medir desde la nariz hasta el mentón y también lo anotáis por último para saber si vuestro rostro es cuadrado o triangular se mide el ancho de la sien ,pomulos y mentón.
Hay que comparar las medidas de largo de nuestro rostro:
El largo del rostro desde el nacimiento hasta el mentón se divide entre tres.

Medidas verticales:

-Es ovalado:
Si el largo de la nariz hasta la barbilla es mayor que el largo completo dividido entre tres.
-Es alargado:
Si esta diferencia es mayor más de 0,5 cm será un rostro alargado.
-Es redondo:
Si la distancia del largo de la cara dividido entre tres será mayor que la distancia de entre la nariz al mentón.

Medidas Horizontales:

-Cuadrado o rectangular:
Sí la medida de tu frente es igual al ancho de tus pómulos y el ancho de tu mandíbula es cuadrado o rectangular.

-Rostro triangulo invertido:
Sí tu frente es más ancha que los pómulos y los huesos de la mandibula son bastante más estrechos es triangulo invertido.

Por ejemplo mi rostro de largo mide 18cm y desde la nariz al mentón mide 6,5cm
18:3= 6
Desde la frente hasta el mentón el resultado es 6 y desde la nariz al mentón es 6,5 por lo tanto mi cara es alargada.


ESPERO QUE HABER PUESTO EJEMPLOS CLAROS
Ahora os voy hacer algunas preguntas:

Bueno la forma del rostro es solo una parte de la belleza de una mujer ya que hay que tener en cuenta
el resto de sus facciones, ya que los ojos, nariz, labios, frente, mentón y cejas también cumplen un papel importante.
Por supuesto todas las chicas que aparecen en las fotos son muy guapas y lindas y todas destacan con sus inconfundibles rasgos.